Telegram integra videollamadas grupales y nuevas funciones, así como otras capacidades enfocadas en la experiencia de los usuarios.
Habilita Telegram videollamadas grupales
El equipo de desarrolladores de Telegram dio a conocer que constantemente libera diversas actualizaciones a la opción de videollamadas grupales a través de tablets y computadoras.
Por lo anterior, compartieron algunas de las principales ventajas que ofrecen las nuevas funcionalidades:
Interacción en grupo
Los chats de voz ahora se pueden convertir en videollamadas grupales, por lo que los administrador de un grupo, pueden comunicarse con cientos de usuarios.
Para hacerlo deben tocar el ícono de la cámara para encender el video y comenzar una plática privada e íntima con la comunidad. Sin embargo, se puede mandar invitaciones a otros que están fuera del grupo, pero dentro de la red de contactos para no dejarlos fuera incentivándolos a que se unan al grupo.
Los participantes son ilimitados cuando se utiliza sólo audio, mientras que el video está actualmente disponible para las primeras 30 personas que se unan al chat de voz.
Este límite aumentará pronto a medida que los chats de voz transmitan videojuegos, eventos en vivo y más.
Duración de videollamadas
Los productos de software para conferencias han restringido varias funcionalidades en sus versiones gratuitas, entre las más comunes está la duración máxima de las videollamadas.
Los chats de voz de Telegram a través de tablets y computadoras pueden funcionar como una alternativa, ya que no tiene límite de tiempo.
“Una particularidad única es que cualquiera puede comenzar a compartir su pantalla simultáneamente, lo cual es especialmente útil cuando equipos pequeños se reúnen para intercambiar información o materiales que se adhieren mejor a través de la vista”, destacó la plataforma.
Aprovechar el audio
Otro aspecto tomado en cuenta por los desarrolladores de Telegram es el audio. Se puede grabar toda una videollamada en un archivo de audio que posteriormente puedes descargar, compartir o reproducir en la app, en tu computadora, tablet o móvil, y utilizarlo sin mayor dificultad como cualquier otro archivo.
“Solo debes hacer clic en el botón de More/Más para agregar el título del archivo (esto es opcional) y comenzar a grabar el audio, el cual aparecerá automáticamente en el chat Saved Messages/Mensajes guardados”, explicó.
Aumento de calidad
Durante las videollamadas, frecuentemente la calidad del video y audio se ve comprometida, aún teniendo una buena conexión de internet o una excelente cámara en el dispositivo electrónico.
Por lo tanto, Telegram brinda una relación entre la calidad del video con la conexión de internet y la resolución de la cámara.
Además, ha mejorado la supresión de ruido en los chats de voz para mantener claro y nítido el audio de todos los participantes, incluso cuando hay bullicio alrededor.
“También añadimos un interruptor para desactivar la supresión de ruido en los ajustes, para aquellas ocasiones en las que el sonido ambiente es de importancia”, indicó.
Leíste: Telegram integra videollamadas grupales y nuevas funciones, te recomendamos: Telegram ya permite hacer videollamadas con 30 personas
Síguenos en nuestras redes sociales: