Spotify traducirá podcast utilizando inteligencia artificial, la plataforma utiliza OpenAi para poder traducir los programas.
Spotify usará IA para doblar podcast al español
Spotify, la plataforma de streaming de música y podcasts más popular del mundo, anunció el pasado 25 de septiembre que pondrá a prueba una nueva función que utiliza inteligencia artificial (IA) para traducir podcasts del inglés a otros idiomas, entre ellos el español.
De acuerdo con el comunicado de la compañía, la nueva herramienta recurre a la tecnología de generación de voz de OpenAI para copiar el estilo original del locutor y lograr una experiencia «que suena más personal y natural que el doblaje tradicional”.
Esta función nace con la idea de brindar accesibilidad a estos formatos, que no pueden beneficiarse de los subtítulos de la misma manera que lo hacen las series o las películas. Por eso, la integración de IA para la traducción simultánea permite que sea más natural y se adapte a la manera en la que se consumen.
Cómo funciona traducir los podcasts
La nueva función, llamada «Voice Translation», utiliza un modelo de aprendizaje automático para traducir el audio de un podcast a otro idioma. El modelo se entrena en un conjunto de datos de audio de podcasts en inglés y en el idioma de destino.
Spotify afirma que la función «Voice Translation» mantiene las características distintivas de la voz del podcaster, lo que permite a los oyentes disfrutar de su contenido favorito en su idioma nativo.
La IA se encarga de transformar ese texto nuevamente en voz. El resultado es una voz traducida con el mismo estilo que el locutor original. Generando la impresión de que están escuchando a los mismos creadores hablando otro idioma con su propio tono.
Disponibilidad
La función «Voice Translation» está actualmente en fase de prueba y solo está disponible para un número limitado de podcasts. Spotify planea ampliar la disponibilidad de la función en las próximas semanas y meses.
Esta iniciativa como una prueba piloto, utilizando algunos de los podcasts más populares de la plataforma en inglés. Creadores como Dax Shepard, Monica Padman, Lex Fridman, Bill Simmons y Steven Bartlett han sido los pioneros en esta alternativa de traducción con IA.
Los episodios de estos podcasts están originalmente grabados en inglés y ahora están disponibles en español, francés y alemán.
Cabe mencionar que estos episodios traducidos y doblados con IA están disponibles para todos los usuarios de Spotify, tanto los que utilizan la versión gratuita como los suscriptores Premium.
Cómo escuchar los podcasts
Los usuarios pueden disfrutar de esta función en la opción Vista Sonando (Now Playing), una característica que generalmente se selecciona por defecto al escuchar un podcast. Allí, encontrarán una opción para cambiar el idioma a su preferencia.
Para aquellos interesados en seguir de cerca esta opción, Spotify ha habilitado el Centro de Traducciones de Voz, donde se mostrarán los episodios traducidos a medida que estén disponibles.
A pesar de lo prometedora que se ve esta función, los responsables de OpenAI han señalado que esta tecnología plantea nuevos desafíos y riesgos, como la posibilidad de que actores maliciosos utilicen la IA para suplantar a figuras públicas o cometer fraudes. Además, la creación de deepfakes de audio, que es un tema de debate importante en la era de la IA.
Leíste: Spotify traducirá podcast utilizando inteligencia artificial, te recomendamos: Cuáles son las mejores aplicaciones para crear podcast