WhatsApp: nuevos emojis «inclusivos» que ingresan a la app, la plataforma quiere apostar por la diversidad con 107 nuevos emoticones.
Nuevos emojis que llegan al WhatsApp
Por lo general en una conversación en la aplicación no puede faltar los emojis ya que le agregan algo de creatividad y que algunos pueden expresar la idea o la palabra adecuada que se quiere decir.
Prácticamente todas las aplicaciones permiten usarlos, ya que simplifican bastante el lenguaje (para bien, generalmente) y son capaces de expresar sentimientos o reacciones que con palabras podrían tomar varias líneas expresar.
Algo genial de los emojis es que cada cierto tiempo se añaden nuevos en respuesta a lo que pide y necesita los usuarios. De acuerdo a lo que reporta la Emojipedia, ya hay una nueva tanda de emojis que estarán llegando entre el 2021 y 2022.
Dichos emojis aún no han sido aprobados por el Consorcio Unicode, por lo que podrían cambiar o ser eliminados por completo antes de llegar a su móvil.
Cada vez más inclusivos con los emojis
Actualmente, WhatsApp dispone de unos 3 mil emojis (emoticones) en su plataforma. Como si estos no fueran suficientes, acaba de anunciar que habrá 107 símbolos nuevos.
La originalidad de la aplicación de mensajería instantánea a la hora de diseñar emoticones es conocida, pero esta vez su propuesta no va a dejar indiferente a nadie.
Para aquellos que se quejaban por falta de representación entre los emojis de WhatsApp llega un nuevo paquete que, entre otros, incluye una bola de disco, una boca mordiéndose los labios, una radiografía, un documento de identidad, un hombre embarazado, un flotador salvavidas, una flor de loto e incluso una cara derritiéndose.
La plataforma propiedad de Meta, hace ya años que comenzó a tomarse muy en serio la diversidad en su biblioteca de emoticonos. Las variaciones de color y género en gran parte de sus emojis humanos llegó hace aproximadamente tres años.
Lista de los emojis que llegan a la plataforma
Cuando se indica que se han incluido nada menos que 107 nuevos emoticonos, hay que especificar que se trata de número total, en el que se incluyen variaciones del mismo icono con distintas tonalidades de piel.
Entre las novedades se incluyen 7 nuevos emojis de caras con emociones en la lista: cara sonriente que se derrite, cara con boca tapada por una mano, ojos tapados con las manos, saludo militar (mano abierta en la frente), cara transparente y ojos llorosos de emoción.
Los nuevos emojis más polémicos y que más han llamado la atención de los internautas han sido el hombre embarazado, las manos formando un corazón, un vaso de agua derramado y una cara derritiéndose.
Para disfrutar del nuevo paquete simplemente hay que actualizar WhatsApp a su versión 2.22.8.79 desde la tienda de aplicaciones de Android, la Google Play Store, o la de iPhone, la AppStore de iOS.
El proceso de ampliación en el número de emojis pasa por varias fases. Primero, Unicode, el estándar de codificación de caracteres, propone una lista provisional de emoticonos.
Una vez que son aprobados para engrosar el catálogo, los desarrolladores van adaptando los estándares Unicode aprobados para incluir los emojis en sus apps. Esta adaptación puede variar por completo el diseño propuesto por Unicode.
Tras los procesos de aprobación y adaptación, y después de que WhatsApp añadiera los Emojis de Unicode 14 a la beta de Android, los emoticonos han llegado a la aplicación estable.
Leíste: WhatsApp: nuevos emojis «inclusivos» que ingresan a la app, te recomendamos: WhatsApp utiliza las voces de Dragon Ball Z para enviar notas de voz
Síguenos en nuestras redes sociales: