Ante la pregunta ¿Qué hacer cuando se le cae el móvil al agua?, le enseñaremos cómo salvar su móvil si cae a una piscina, al mar o incluso al sanitario.
Cómo salvar su teléfono si se cae al agua
Los móviles son uno de los grandes inventos de la historia, pero, aunque estos aparatos sean capaces de hacer grandes cosas, la mayoría no son resistentes al agua.
Miles de personas han pasado por el mal trago de ver cómo su móvil se sumergía en la piscina, en el mar o incluso en un charco, sabiendo que no se podría salvar. Imaginándose que tendría que volver a aquel teléfono de hace diez años que guardaba en casa para emergencias.
Pero también se conocen algunos mitos y leyendas para que el celular vuelva a funcionar después que ha caído al agua, desde meterlo en arroz o como la nueva moda de TikTok, utilizando un sonido compuesto por zumbidos.
Algunos consejos para salvar su móvil
Apáguelo
lo primero que tendrá que hacer después de que su teléfono se caiga al agua es sacarlo del agua lo antes posible: cuanto más tiempo esté sumergido, el agua penetrará más en el terminal y mayores serán los daños. Si el móvil está apagado, déjelo como está y evite la tentación de encenderlo para ver si funciona.
Si el móvil está encendido, apáguelo cuanto antes para evitar cortocircuitos. Hoy en día es prácticamente imposible encontrar un móvil que tenga batería extraíble, de modo que deberá apagarlo «a lo bruto», usando los botones físicos.
En los móviles Android, lo normal es que se haga con una pulsación prolongada en el botón de encendido. En los últimos iPhone, dejando pulsado el botón de encendido y uno de los de volumen.
Aunque el teléfono esté «funcionando», es recomendable que fuerce el apagado al ser más rápido que navegando entre menús y con una gran posibilidad de que la pantalla no responda bien a los toques.
Extraer todo lo extraíble
Con el móvil apagado y fuera del agua, llega el momento de comenzar el plan de secado para intentar recuperar o al menos minimizar el daño. Para facilitar que el agua salga del terminal y que se seque por completo, separe todo lo que se pueda separar del móvil.
Saque la carcasa, extraiga todas las bandejas para tarjetas SIM y MicroSD y, en el improbable caso de que su móvil tuviera batería extraíble, saque la batería y la tapa. Estos componentes: tarjetas, bandejas serán más fáciles de secar por separado con toallas o papel absorbente, pero no utilice calor en general o un secador de pelo en particular, puede correr el riesgo de dañar las frágiles bandejas.
Séquelo
La idea es secar lo que pueda secar por su cuenta, para facilitarle la tarea al secado pasivo, que es el siguiente paso.
Para ello, no use calor, un secador, un horno y tampoco coloque el móvil al sol. Utilice una toalla y papel absorbente para secar todos los bordes de móvil, girándolo con movimientos suaves para evitar que el líquido que está en su interior llegue a lugares a los que no había llegado con anterioridad.
Si el móvil se ha caído a agua salada, la situación es más complicada, pues la sal tiene un efecto de corrosión que puede acabar con conectores en cuestión de pocas horas.
Aunque pueda parecer contraproducente, si el móvil cae en agua salada puede ser una buena idea usar agua del grifo para limpiar el agua salada. Además, los expertos recomiendan actuar con rapidez y limpiar los componentes electrónicos con un cepillo empapado en alcohol isopropílico.
Colocarlo en arroz
Siendo un mito tan conocido que se ha convertido en un meme, aunque su perseverancia en este caso es con buenos motivos: poner el móvil en arroz funciona, aunque no es el único método y tampoco el más eficaz.
Sí, colocar el teléfono en arroz ayudará a absorber el resto de líquido que quede dentro del terminal, siempre.
En lugar de arroz puede usar arena de gato, copos de avena o gel de sílice y en todos casos el procedimiento es el mismo: dejar el móvil sumergido y al vacío (por ejemplo, en un túper) en la sustancia que sea de su preferencia y durante 48 horas.
Si tiene un deshumidificador, puede usarlo de apoyo para extraer la humedad del terminal, dejando el móvil a su alcance.
Tras 48 horas de tener el móvil en arroz, gel de silicio, copos de avena o cualquier otro material absorbente, es un buen momento para hacer una comprobación visual tratando de detectar líquido.
Gira el móvil a ver si en algún momento emana agua de alguna de las aperturas. De ser así, repite los dos pasos anteriores.
Prender y probar
Cuando esté bastante seguro de que el móvil está del todo seco que puede estar, ha llegado de encenderlo para ver si funciona.
Cruce los dedos, al momento de prender el móvil y preparase por si detecta algún cortocircuito, olores o ruidos extraños, tiene que apagarlo rápidamente o, si parece grave, alejarse.
Es recomendable que lo haga en una zona aislada en la que no haya problema en el peor de los casos.
Si el móvil funciona, puede apoyarse de aplicaciones que hacen tests al celular para verificar que todo funcione, para que sepa si todo está en orden o no.
Algo que puede pasar es que el altavoz suene mal, en cuyo caso hay algunas aplicaciones que le ayudaran a extraer el agua emitiendo sonidos específicos a un gran volumen.
Leíste: ¿Qué hacer cuando se le cae el móvil al agua?, te recomendamos: WhatsApp utiliza las voces de Dragon Ball Z para enviar notas de voz
Síguenos en nuestras redes sociales: