Las clases en todos los niveles educativos se suspendieron desde el pasado mes de marzo afectando a 36.6 millones de estudiantes en México debido a la contingencia sanitaria producida por COVID-19. Por eso te presentamos 4 herramientas digitales gratuitas para homeschooling.
Los papás, tutores y responsables de crianza han sido los encargados de la educación de sus hijos e hijas supervisando actividades educativas impartidas vía plataformas digitales.
Ante este contexto, la necesidad de cubrir el proceso de aprendizaje de los menores ha resaltado, por lo que es importante tener en cuenta recursos tecnológicos domésticos (computadoras, dispositivos móviles, servicios de conectividad y plataformas educativas) que permitan administrar el proceso educativo de los estudiantes en casa.
Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de TIC en Hogares, ENDUTIH del Inegi, en más del 44% de los hogares mexicanos hay por lo menos una computadora, mientras que el 75% de los usuarios cuentan con teléfono celular.
Es por lo anterior que esta generación de estudiantes tiene acceso a redes de información y herramientas que los pueden ayudar en su proceso de aprendizaje.
En ese sentido, presentamos las mejores plataformas donde se realizan actividades educativas:
Project Gutenberg
Iniciativa que recolecta y almacena libros y textos electrónicos libres de derechos de autor, cuenta un portal en español con el que se pueden buscar textos de todo tipo que pueden leerse desde cualquier dispositivo digital.
Istation
Una plataforma que presenta evaluaciones formativas a fin de presentar indicadores de progreso (ISIP, por sus siglas en inglés) de normatividad educativa a nivel nacional y que miden el aprendizaje de los estudiantes con programas de diagnóstico en diversas asignaturas.
Fundación Wikimedia
Organización creadora de la Wikipedia mantiene un gran repositorio de material audiovisual libre de derechos de autor llamado Wikimedia Commons y que puede usarse para realizar tareas y proyectos.
El gigante de los servicios digitales, comenzó la impartición de seminarios para profesores, padres y tutores mexicanos de manera gratuita por medio de su plataforma Google for Education con el fin de ayudar en la capacitación sobre temas como el desarrollo de habilidades pedagógicas y uso de herramientas tecnológicas para la educación. Todo esto sin costo y en español para cualquier persona interesada en apoyar a los estudiantes a la espera del reinicio de las actividades educativas.
La utilización de este tipo de plataformas permitirá a los papás enfrentar el reto en hallar el material educativo que complementa el proceso educativo que hoy se hace vía remota.
Leíste 4 herramientas digitales gratuitas para homeschooling, ahora te recomendamos : https://www.ixograma.com/inclusion-tecnologica/aplicaciones-para-personas-con-discapacidad-visual-gratuitas/