WhatsApp Business fomentará negocios durante día de muertos 2021, por lo que busca apoyar la recuperación económica en diversos sectores.
Fomentará WhatsApp Business negocios durante día de muertos 2021
De acuerdo con la plataforma de mensajería, WhatsApp el día de muertos es una de las tradiciones que los mexicanos más disfrutan y también un momento clave para el negocio de muchos productores locales.
Esta fecha incluye la costumbre de preparar altares, incluyendo alimentos y artículos favoritos de los seres queridos fallecidos y además lleva a las familias a adquirir una variedad de productos de temporada, sobre todo en mercados, tianguis y bazares que se especializan en esta fecha.
Con el despegue del comercio digital (ya sea por internet, redes sociales o plataformas de mensajería) muchos negocios en esta temporada buscan potenciar su oferta y aumentar sus ventas en canales como WhatsApp.
Tener toda la información de su negocio en una sola aplicación permite a los emprendedores formalizar su presencia digital y establecer un canal de comunicación más cercano a sus clientes y futuros compradores, por lo que WhatsApp Business se ha convertido en un aliado para visibilizar sus productos e impulsar las ventas durante temporadas clave del año, como el día de muertos, destacó la plataforma.
Con sus diferentes funciones, WhatsApp Business permite que negocios de distintos giros interactúen con sus clientes a fin de asemejar el mostrador de una tienda.
“Las ventas de temporada son sobre todo importantes para el comercio local, por ende, te invitamos a conocer a los emprendedores con una oferta especial para día de muertos y disfrutar el espíritu de la fecha honrando la presencia viva que nos conecta con quienes más nos importan.”
Casos de éxito de negocios que implementaron WhatsApp Business
Durante esta temporada, Pedalea Libre integra a su perfil información sobre menús especiales, como el pan de muerto vegano, según información de WhatsApp, los restaurantes son la categoría de negocios en México que más utiliza esta función.
Negocios como Panalli, dedicado a productos derivados de la miel de abejas, la ha ayudado a mostrar sus productos, pues ahora sus clientes pueden ver sus artículos disponibles organizados en diferentes categorías y ubicar lo que están buscando.
“Puedo direccionar el producto al interés del cliente y pueden encontrar con mayor facilidad lo que buscan”, Mariana Torres, dueña de Panalli.
En estas fechas cuando las tradiciones cobran más relevancia que nunca, destacan casos como el de MyCoffeeBox -una tienda que agrupa diferentes ofertas de café de pequeños productores de Chiapas- que ha transformado un negocio que ha caracterizado a su región por casi 200 años en una experiencia totalmente digital.
Por ejemplo, con su perfil de empresa en WhatsApp Business, han logrado aumentar el tráfico a su página web para que más personas conozcan su oferta de productos para cualquier temporada.
Relevancia de WhatsApp en el comercio
Por ejemplo, un estudio de IPSOS reveló que, durante la pandemia por Covid-19, el número de personas en México que utilizaron WhatsApp para buscar o comprar productos aumentó a un 27%.
De acuerdo con un estudio realizado por Accenture, 55% de los encuestados usan WhatsApp para comprar y el 68% dijo que prefiere comprar de empresas locales o pequeñas.
Leíste: WhatsApp Business fomentará negocios durante día de muertos 2021, te recomendamos: Whatsapp Business APK: qué es y opciones de descargas
Síguenos en nuestras redes sociales: