Consejos para sacarle provecho a Google Flights, siendo el servicio de búsqueda y la opción de comparación de vuelos, hoteles y ubicación.
Cómo sacar el mayor provecho de Google Flights
Google tiene herramientas para prácticamente todo, tal como la compañía lleva demostrando un tiempo, y Google Vuelos o Google Flights es una ideal si le gusta viajar.
Se trata de un buscador de vuelos que es capaz de mostrarle diferentes opciones de vuelos con seguimiento de los precios y capacidad de reservar. Eso sí, tenga en cuenta que no se llama «Google Fly», sino «Google Flights» o Google Vuelos, que quizá es el término más sencillo para referirse a esta plataforma.
¿Qué es Google Flights?
Es uno de los motores de búsqueda de vuelos más potentes en la actualidad. Es súper fácil de usar y tiene un montón de funcionalidades que harán fans de los vuelos baratos.
Es de las herramientas más completas para organizar viajes y, con una serie de trucos de Google Flights que en este post te contamos, te aseguramos que se va a convertir en tu favorita.

Trucos para encontrar vuelos baratos
El buscador de vuelos mostrará las mejores opciones
Si quiere buscar vuelos baratos, Google Vuelos es una plataforma muy recomendable, que además de ofrecerte muchas opciones, es capaz de aportarte información sobre cada uno de ellos que te ayude a tomar la decisión.
En la pantalla principal de esta aplicación tendrá que introducir su destino, pero también puede elegir entre distintos filtros, como si quiere escalas, descartar algunas compañías aéreas, o seleccionar si quiere que haya espacio para su equipaje de mano. También podrá escoger el precio máximo que quiere pagar.
Datos complementarios sobre sus vuelos
La plataforma también es capaz de ofrecer otra información sobre cada vuelo, como por ejemplo las emisiones de CO2 que hace, algo que lógicamente no va a guiar su decisión, pero que es interesante ver.
Lo que sí que puede ayudarle a tomar esta decisión es que Google Vuelos le muestre todas las opciones disponibles, incluidas las que implican comprar varios billetes de forma individual, en lugar de uno combinado.
Comprueba el historial de precios para saber lo que está pagando
No es ningún secreto que los precios de los vuelos fluctúan basándose en diferentes factores, como el tiempo que queda para que tenga lugar, y eso puede provocar que, el mismo vuelo, pueda llegar a costar el doble o el triple en algunos momentos del tiempo.
Si quiere, puede acceder a un historial que le diga si está pagando un precio normal, o bien si está pagando por encima de su precio normal, algo que quizá pueda evitar buscando otra compañía.

Añade más pasajeros y decide qué tipo de asiento quiere
Si quiere aprovechar y buscar vuelos en conjunto con otras personas, puede añadir un pasajero a la búsqueda, decidiendo si es un adulto, un niño, un bebé que quiere que tenga un asiento aparte o un bebé que pueda llevar en el regazo.
Por otra parte, también puede aplicar un filtro para hacer que, al buscar los asientos, estos sean solo de turista, en primera clase o en turista premium.
Accede a datos relacionados con el COVID
Desde hace un par de años, el COVID está siendo un factor importante a la hora de viajar, y por ello, el buscador de vuelos de Google es capaz de mostrar información relacionada, como el historial de los casos locales.
Además, podrá llevarle a un apartado de Google en el que muestra con detalle diferentes datos sobre la región, como el porcentaje de población vacunada. Se trata de datos que se actualizan semanalmente.
Sigue los precios y no se pierda nada
Si quiere ver cómo evolucionan los precios de los vuelos, puede establecer alertas para recibir avisos sobre su evolución en su correo electrónico para las fechas que ha introducido.
Sin embargo, también puede hacer que estos avisos lleguen de forma periódica cuando los precios sean bajos, en cualquier fecha.

Leíste: Consejos para sacarle provecho a Google Flights, te recomendamos: ¿Cómo pasar datos de un celular a otro?
Síguenos en nuestras redes sociales: