Ante el anuncio de la función de WhatsApp para pagos en Brasil, se dio a conocer que Visa se asocia con Facebook para incluir pagos en la aplicación de mensajes. Con la incorporación de la tecnología de pagos de Visa, los usuarios de WhatsApp tendrán la capacidad de recibir y enviar dinero a cualquier contacto y hasta hacer compras en pequeñas empresas, se detalló.
La tecnología que incluirá Visa en los pagos en WhatsApp serán las capacidades de Visa Direct, pagos en tiempo real de Visa, y la tokenización en la Nube de Visa, así como alcances de seguridad de Visa.
Se prevé que los usuarios de WhatsApp en Brasil comiencen a ver gradualmente la opción de pago en la aplicación, la que pueden configurar una cuenta agregando su tarjeta Visa para empezar a enviar y recibir dinero. Para que las pequeñas empresas puedan recibir los pagos de sus clientes, tienen que crear una cuenta utilizando la aplicación WhatsApp Business.
Según la empresa de pagos digitales, las transacciones mundiales con Visa Direct han crecido aproximadamente 70% durante el COVID-19. Con la adición de pagos en WhatsApp, Visa Direct se prevé que se potencien los servicios P2P (de persona a persona) en plataformas digitales mundiales.
“Los usuarios de WhatsApp ahora pueden enviar dinero a amigos y familiares, y realizar pagos a comercios. Esto significa que los propietarios de pequeñas empresas pueden ahora aceptar pagos en la aplicación, junto con las funcionalidades de mensajería que ya utilizan”, dijo Fernando Teles, gerente general de Visa en Brasil.
Por otro lado, Matt Idema, director de operaciones de WhatsApp aseguró: “las pequeñas empresas son la columna vertebral del país. La capacidad de realizar ventas fácilmente dentro de WhatsApp ayudará a los propietarios de empresas a adaptarse a la economía digital, apoyar el crecimiento y la recuperación financiera”.
Pagos basados en la Nube
Visa habilitó un nuevo enfoque basado en la nube que permite flexibilidad en sus múltiples dispositivos para compras en línea llamado Visa Cloud Token que busca proteger y eliminar la información de pago sensible al convertir los datos en tokens y almacenarlos.
Según Visa, los tokens en la nube pueden habilitarse en todos los dispositivos de un consumidor y se integran directamente con el banco del consumidor. Esto ayudará a que las transacciones sean aún más seguras utilizando la biometría de los dispositivos y la evaluación de las amenazas en tiempo real.
“Los consumidores brasileños son los primeros del mundo en utilizar la nueva tecnología de Tokens en la Nube de Visa para realizar pagos seguros en WhatsApp” afirmó la compañía de pagos.
“Nuestros consumidores en Brasil ahora pueden enviar y recibir dinero con confianza, ya que los pagos que hacen en WhatsApp son tan seguros como cualquier otra transacción de Visa. Es muy emocionante ser los pioneros en el uso de los Tokens en la Nube de Visa con pagos en WhatsApp en Brasil”, dijo Rubén Salazar, vicepresidente sénior de productos e innovación de Visa para América Latina y el Caribe.
Visa utiliza la tecnología de tokens en la Nube a fin de eliminar riesgos operativos en torno a la protección de datos para los comercios y los operadores móviles, reducir pasos innecesarios y la fricción para el consumidor, así como implementar las iniciativas más recientes en seguridad, que pueden aplicarse tanto a nivel de red como de institución financiera.
“Las aplicaciones están permitiendo realizar pagos desde cualquier lugar, no solo desde teléfonos, sino desde cualquier dispositivo que tenga una conexión a Internet. Visa seguirá innovando y aplicando a la tecnología de pagos digitales nuestras mejores funcionalidades de seguridad y anti-fraude, a medida que ampliamos la escala de la tecnología en toda la región”, previó Salazar.
Leíste: Visa se asocia con Facebook para incluir pagos en WhatsApp en Brasil, te recomendamos: WhatsApp anuncia la función de pagos en Brasil
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Ixograma: https://twitter.com/ixograma_