Te presentamos Google TV: qué es y cómo funciona, con lo que podrás conocer las nuevas funciones que revolucionaran la forma de ver televisión.
Qué es Google TV, la nueva manera de ver TV
Desde que Google lanzó hace siete años el Chromecast bajo la idea simple: de convertir en inteligente a cualquier televisor.
Este concepto de ver la televisión de otra manera ha evolucionado y ha tenido hasta el momento cuatros diseños. Siendo la cuarta generación que cambia radicalmente su funcionamiento para adaptarse a los nuevos tiempos.
Se convierte en un accesorio para el televisor y se tiene un sistema operativo completo, con acceso directo a las distintas aplicaciones y hasta la presencia de mando propia.
Es así como a finales del año pasado Google lanzó su nuevo Chromecast, un dispositivo que se creó con la idea de convertir un televisor en un Smart TV, si bien, ese mecanismo que antes se conectaba a un puerto USB de un TV normal para transmitir desde las aplicaciones del celular o computador cualquier película o serie, ahora integra Google TV.
Google TV no es un nuevo sistema operativo que reemplaza a Android TV, sino que es una interfaz o capa que se ejecuta sobre ese mismo.
Cuenta con el aprendizaje automático y la inteligencia artificial de Google, por lo cual permite encontrar más fácilmente el contenido, optimizando la experiencia de los usuarios.
De acuerdo con la página oficial de Google TV “las películas y los programas se agrupan de manera que reflejen tus intereses. Para que puedas disfrutar de tus sagas favoritas y encontrar el camino hacia mundos inexplorados”.
Nuevas experiencias y funciones
Es un nuevo ecosistema de la compañía para tener una mejor experiencia de entretenimiento en el televisor. Esto es gracias a que reúne en un mismo lugar todas las películas, series, aplicaciones y suscripciones organizándolas de manera automática y personalizada.
El usuario podrá buscar entre cientos de miles de películas y series ordenadas y optimizadas en función de sus gustos. Además, la integración incluirá el contenido de servicios como Disney+, Netflix o YouTube.
En la página principal de Google TV les ofrece a los usuarios una serie de sugerencias personalizadas sobre que ver en todas las suscripciones que tenga el usuario.
Para mover el sistema se añade un procesador Amlogic S905X3 de cuatro núcleos a 1,9 GHz y una GPU Mali-G31MP2 junto con 2 GB de RAM. Para la conectividad tenemos WiFi 802.11ac y Bluetooth 4.1. Esta configuración es suficiente para soportar hasta 4K a 60fps, HDR, Dolby Vision y Dolby Atmos 5.1.
Fabricado en un 49% de plástico reciclado, el Chromecast con Google TV está disponible en color blanco, salmón y azul, con el mando a juego con el tono elegido.
Mando y 4K HDR
El nuevo Chromecast no sólo tiene un diseño más delgado y compacto para ocupar aún menos en la parte trasera del televisor, sino que también es más potente. Tiene capacidad para transmitir contenido en 4K HDR a 60 imágenes por segundo.
Una de las nuevas capacidades técnicas del dispositivo uno de sus grandes reclamos es el mando. Se acabó el estar pendiente del móvil para enviar contenido al televisor, ahora Google ha optado porque el Chromecast tenga un mando al igual que lo tienen otros rivales como el Mi Stick de Xiaomi o el Fire TV de Amazon.
El poder del Asistente
Otras de las características del nuevo Chromecast es poder tener al Asistente de Google en el televisor, uno de los dispositivos en torno a los cuales se articula la vida dentro del hogar.
Se le podrá pedir que ponga una serie, música o que recomiende qué ver, sino que también tendrá algunas de las otras funciones reservadas para sus altavoces inteligentes.
El Asistente también permite agrupar Chromecast con otros altavoces y pantallas Nest para reproducir música sincronizada en varias habitaciones a través de YouTube Music o Spotify. Asimismo, usar el televisor como un marco de fotos gigante.
Leíste: Google TV: ¿Qué es y cómo funciona?, te recomendamos: Cómo acceder a archivos de Google Drive sin internet
Síguenos en nuestras redes sociales: