Analítica web: cambios que hay que tener en cuenta en 2021

| |

Explicamos analítica web: cambios que hay que tener en cuenta en 2021, ya que ha aumentado la importancia de la experiencia de usuario web.

Analítica web: cambios que hay que tener en cuenta en 2021

En mayo de 2020, Google anunció que iba a incluir unas nuevas métricas, llamadas Core Web Vitals, para medir la experiencia del usuario en las páginas web.

¿Qué son Core Web Vitals?

Estas Core Web Vitals o también llamadas en México como “Métricas Web Principales” son un conjunto de datos numéricos que miden los aspectos de la usabilidad de las páginas web, como el tiempo de carga, la interactividad y la estabilidad visual del contenido.

Se prevé que en junio de 2021, Google arrancará con estas métricas de medición para generar nuevos factores de posicionamiento web.

“El despliegue gradual de esta actualización de Google ya está por comenzar y, antes de que esto ocurra, la forma más sencilla que tienen los creadores de contenido de obtener una visión rápida de cómo Google ve sus métricas es a través de Google Search Console”, señala Seedtag, especialista en publicidad contextual en Europa y Latam.

i9uoo 1024x585 - Analítica web: cambios que hay que tener en cuenta en 2021
Analítica web: cambios que hay que tener en cuenta en 2021

Cómo afectará a los sitios web

Debido a que el nuevo algoritmo de Google dará prioridad a los sitios web que tengan mejor puntuación, quienes no se ajusten a las directrices de estas métricas, correrán el riesgo de ver perjudicada su posición en los rankings de posicionamiento SEO, coinciden expertos.

Propuesta de Seedtag

Ante estos cambios, Seedtag, especialista en publicidad contextual, ha tomado medidas para que sus soluciones publicitarias no impacten negativamente a la experiencia de usuario en las webs de los editores con los que trabajan.

Los cambios implementados por Seedtag “permitirán a los propietarios de su sitio web seguir monetizando su inventario de forma contextual, pero sin afectar la experiencia de usuario y manteniendo su lugar en los rankings de posicionamiento SEO de Google.”

¿Qué cambios ha introducido Seedtag?

Esta empresa se ha optimizar la experiencia publicitaria general de sus soluciones siguiendo las directrices de las Core Web Vitals.

En este sentido, Seedtag ha implementado modificaciones específicas que buscan mejorar el rendimiento de las páginas de sus aliados.

Estas modificaciones incluyen cambios como:

  • Dejar de utilizar la versión 1 del Protocolo de Gestión de Certificados (CMP) para que los propietarios del sitio web recojan el consentimiento de los datos del usuario.
  • Mejora general del módulo que identifica el tipo de navegador o dispositivo del usuario que accede al sitio web.
  • Tener información que sólo se cargará cuando el usuario que accede es un desarrollador de Seedtag.

La era digital cambia constantemente, es por esto que Seedtag revisa sus soluciones para que estén optimizadas y tengan el menor impacto posible en la experiencia de navegación de las páginas de los publishers en los que insertan sus soluciones publicitarias, concluyó.

Leíste: Analítica web: cambios que hay que tener en cuenta en 2021, te recomendamos: Herramientas para analizar desempeño de sitios web 2021

Síguenos en nuestras redes sociales:

Twitter

Facebook

Youtube

Previous

LG Electronics habilitará sala de cine Oled en la Cineteca Nacional de México

OPPO Reno5 Z 5G integrará Dimensity 800U de MediaTek

Next