Las ventas de robots enfocados al sector salud tuvieron un aumento del 50% en 2019, de acuerdo con la Federación Internacional de Robótica (IFR). Con el brote de coronavirus han destacado algunos casos de uso clave para la robótica móvil, en particular a medida que los sistemas robóticos se utilizan para manejar materiales críticos y ayudar con las entregas, es así como existen aplicaciones de la robótica autónoma móvil para combatir COVID-19.
A nivel general, el mercado global de robótica móvil crezca a 23 mil millones de dólares para 2021 señala la organización ABI Research.
Ante la pandemia del coronavirus, las aplicaciones de los robots se han utilizado en el sector salud y han registrado mayor demanda a fin de evitar la propagación de infecciones y manejo de materiales delicados, con lo que podría ser uno de los principales puntos clave en respuesta al COVID-19.
Omar Alejandro Aquino Bolaños, sales director para Latinoamérica de MiR explica que los robots autónomos móviles pueden moverse de forma autónoma por las habitaciones de los pacientes y los quirófanos, cubriendo todas las superficies críticas evitando a su vez la propagación del virus y bacterias.
“En una habitación típica de pacientes, existe un alto riesgo de contagio. Por razones de seguridad, el robot funciona por sí solo y sigue un patrón independiente de movimiento, si alguien entra en la habitación el robot puede trazar nuevas rutas para evitar colisiones y permitir la colaboración humano-robot”, ejemplifica.
Los robots tienen un gran potencial para apoyarnos en la grave pandemia actual. Nos pueden ayudar en entornos de atención médica, pero también en la transportación y manejo de medicamentos, vacunas y otros dispositivos médicos y auxiliares.
Retomar el control de la manufactura en Latinoamérica
En muchos países de Latinoamérica, uno de los efectos de la pandemia actual es el análisis profundo a nuestra dependencia de las importaciones de otros países de equipos básicos y medicamentos, subraya Aquino Bolaños.
“El crecimiento de esta tendencia de retomar el control de la fabricación local en estos países ha dependido en gran medida del uso de la robótica. Por lo tanto, si los representantes del gobierno aprovechan esta oportunidad para impulsar la renovación de la reposición de bienes clave, la industria de la robótica podría beneficiarse considerablemente de los aumentos de gasto de capital” indica.
A manera de conclusión, apunta que es momento que los actores industriales desarrollen soluciones personalizadas para casos de uso que no sean de fabricación o busquen construir soluciones integrales para permitir una ampliación en la fabricación de suministros médicos.
Para los proveedores de robótica móvil y las compañías de software que apuntan a mercados más incipientes, esto representa una gran oportunidad para resaltar la importancia de la robótica para hacer frente a emergencias nacionales, así como para mitigar el choque económico, finaliza.
Leíste: Aplicaciones de la robótica autónoma móvil para combatir COVID-19, te recomendamos: https://www.ixograma.com/negocios/3-aplicaciones-de-la-transformacion-digital-en-el-sector-retail/
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Ixograma: https://twitter.com/ixograma_