Te explicamos el paso a paso Twitch cómo funciona, los streamers comparte de forma creativa los temas que apasionan para construir una comunidad.
Twitch una era del streaming para los gamers
Twitch es la plataforma de streaming líder en el mundo. De acuerdo con su sitio web, Twitch es una plataforma virtual en donde las personas pueden chatear, interactuar y crear su propio contenido.
El confinamiento ha hecho que muchos jóvenes se queden en casa, y entre las actividades que más han despuntado están los juegos multijugado.
Esto ha llevado a que muchas personas descubran los streaming de videojuegos de Twitch, y a compartir sus propios directos, cabe mencionar que en la plataforma se pueden encontrar todo tipo de temas más allá del gaming.
Aunque le ha costado años despegar, la red social de Amazon ya se ha convertido en la plataforma de referencia del streaming, dejando atrás a servicios como Mixer de Microsoft, e incluso a YouTube.
¿Qué es Twitch?
Es una plataforma de live streaming más grandes del mundo y desde su origen ha estado especializada en la retransmisión de partidas de videojuegos, que cada vez ofrece más contenidos de otro tipo, música, estilo de vida, charlas con los usuarios o deporte.
De hecho, importantes clubes como Real Madrid, PSG o Arsenal cuenta con su propio canal.
La propia plataforma se define de la siguiente manera: “Twitch es donde millones de personas se reúnen en directo a diario para charlar, interactuar y crear juntos su propio entretenimiento.”
Cuál es la audiencia de Twitch
De acuerdo con la plataforma, Twitch recibe aproximadamente 17,5 millones de visitantes por día y tienen una audiencia promedio de más 1,5 millones espectadores. Además, cada mes, más de 4 millones de creadores de contenido realizan directos en la plataforma.
Dos tercios de los usuarios son hombres (65% hombres y 35% mujeres), aunque hace tan solo dos años la diferencia era mucho más acentuada (81% hombres y 19% mujeres).
Por edades, no cabe duda de que Twitch es una plataforma de centennials (41%) y millennials (32%).
Por países, EE.UU. es el país con más usuarios (22,5%) seguido de Alemania (6,8%), Rusia (5,8%), Corea del Sur (4,9%) y Francia (4,1%). Desde septiembre de 2018 Twitch está bloqueado en China.
Los sábados y domingos hay un 7% más de espectadores y un 9% más de directos que de lunes a viernes.
Cómo nace una gran idea
Nace en 2011 como un spin-off de Justin.tv especializado en el streaming de videojuegos. La comunidad creció tan rápido que pronto captó la atención de los gigantes de la tecnología.
En 2014 fue comprada por Amazon por $970 millones, tras no llegar a acuerdo con Google. A día de hoy el servicio está incluido como paquete en la suscripción de Amazon Prime.
A pesar de que la plataforma es conocida principalmente por el streaming de videojuegos, con el tiempo ha ido diversificando su contenido incluyendo música, deportes y otros tipos de contenido en directo.
Desde su adquisición por Amazon, Twitch no ha parado de crecer aprovechando el éxito de los eSports en todo el mundo. Ha ganado tanta popularidad que incluso existe una TwitchCon que permite conocer a streamers, jugar a juegos y participar en competiciones de eSports.
Cómo funciona Twitch
La plataforma les permite a los usuarios realizar y ver emisiones en directo de los diversos juegos. Los streamers transmiten un evento en tiempo real e interactúan con la audiencia que se comunica a través del chat.
Interfaz
Centro: En el centro de la pantalla verás un slider con emisiones en directo junto con una serie de recomendaciones de categorías y canales.
Barra superior: La pestaña Siguiendo muestra todas las novedades de los canales que sigues mientras que en Explorar puedes descubrir nuevos canales que están emitiendo en directo. También puedes acceder a emisiones en directo de Esports y Música, realizar búsquedas, consultar tus recompensas, notificaciones, mensajes y acceder a los ajustes de tu cuenta.
Panel a la izquierda: Si has iniciado sesión verás una lista de los canales que sigues y una lista de canales recomendados que se encuentran emitiendo en directo.
Categorías y etiquetas
Al realizar un directo, el streamer selecciona una categoría y etiquetas que luego serán utilizadas en los resultados de búsqueda y recomendaciones.
Existen numerosas categorías y etiquetas en Twitch, por lo que es muy importante que clasifiques correctamente tus streamings para que lleguen a tu audiencia.
Seguidores vs suscriptores
Tanto los seguidores como los suscriptores de un canal de Twitch pueden ver los streamings de forma gratuita.
Sin embargo, los suscriptores pagan una cuota mensual que les proporciona una serie de ventajas. Según el tipo de suscripción, podrás ver streamings sin anuncios, streamings exclusivos para suscriptores, hablar en privado con el streamer y acceder a emoticonos y emblemas de suscriptor.
Cómo crear una cuenta en Twitch
Crear una cuenta en Twitch es muy sencillo. Tanto a través de un ordenador como de un móvil con estos pasos:
- Vaya a la página de Twitch.
- Pulse en Registrarse en la esquina superior derecha.
- Rellene todos los campos del formulario.
- Nombre de usuario.
- Fecha de nacimiento.
- Contraseña.
- Correo electrónico.
- Introduzca el código de verificación que recibirás en su cuenta de correo.
- Seleccione sus intereses, ya está registrado.
Leíste: Twitch cómo funciona, te recomendamos: Industria gamer en Colombia 2021
Síguenos en nuestras redes sociales: