Memes podr铆an estar contaminando internet

| |

Abordamos el tema: memes podrían estar contaminando internet, ya que desde enviar un sticker o un meme, aunque no parezca producen emisiones de CO2.

Así es como los memes están contaminando internet

El mundo pre-pandemia estaba ampliamente conectado, donde probablemente, se triplicará durante las épocas pos-pandemia teniendo en cuenta que se utiliza la red y los dispositivos digitales para poder comunicarse y llevar a cabo labores cotidianas en tiempos de covid-19.

Además, el teletrabajo se implementó en un buen número de empresas y casi la totalidad de instituciones educativas del mundo, al menos en 2020, dictaron sus cursos de forma virtual.

Actualmente la interacción digital es importante para las personas, ya sea mediante un mensaje de texto, ya sea el envío de un WhatsApp o una llamada.

Donde se pueden conocer múltiples detalles de una situación, hoy en día no es necesaria la presencialidad o al menos por completo. Y menos aún en tiempos de distanciamiento físico como medida de prevención contra el COVID-19.

Ixograma 44 1024x597 - Memes podrían estar contaminando internet
Memes podrían estar contaminando internet

Estudio revela contaminación de los memes en internet

Según un estudio realizado por la Pesquisa Javeriana dio a conocer la realidad de los impactos medioambientales por el uso de internet.

Las redes, más allá de ser etéreas nadie puede agarrar la señal de la wifi con las manos, por ejemplo, provienen de aparatos tecnológicos complejos que requieren de ciertas condiciones para mantener al mundo conectado de punta a punta.

Según el ingeniero forestal Carlos Alfonso Leiva, indicó que, “Internet funciona porque hay algo físico en alguna parte”.

En el estudio hace un breve repaso por al menos tres elementos físicos que requieren de energía eléctrica, como mínimo, para funcionar con cables submarinos, enormes centros de datos y torres físicas de conexión de wifi.

Para que estos y otros elementos funcionen se requiere de diversas conexiones eléctricas que no solo tienen como objetivo a mantener los equipos prendidos.

Un centro de datos debe mantenerse a menos de 50 grados centígrados y, teniendo en cuenta su actividad constante, necesita de diversos métodos de control de la temperatura.

“En Colombia, en la Zona Franca de Bogotá, se encuentra ubicado un centro de datos de la compañía brasileña Odata, que tiene más de 5.000 metros cuadrados”, indica el artículo.

“El promedio de CO2 que se produce por visitar una página es de 1.76 g. Esto quiere decir que en un año una página que tiene 10.000 visitas, consume 211 kg”, se afirma.

Esto ocurre porque, para enviar un correo, para buscar un meme y difundirlo en grupos de chat, incluso para una videollamada (en estos tiempos de confinamiento, pero en cualquier contexto y espacio), se necesitan equipos en óptimos estados.

además, como se plantea el texto, la videollamada, aunque produce emisiones de carbono, es mucho más amigable con el planeta que las reuniones presenciales.

Según los expertos citados en el texto proponen economizar el uso de las redes de navegación web. Mantener un orden en el correo electrónico, por ejemplo, podría servir para que las bases de datos no se contaminen de probables documentos innecesarios.

En algunas ocasiones, se guardan muchas imágenes, memes y stickers que, probablemente, jamás se utilizan en las conversaciones cotidianas.

“Cada mensaje produce 0.014g de CO2, mientras que un tuit o un mensaje por WhatsApp o Facebook equivale a 0.2g de CO2, siendo aún menores contaminantes que los correos electrónicos”, puntualiza el artículo.

Ixograma 40 1024x597 - Memes podrían estar contaminando internet
Memes podrían estar contaminando internet

Leíste: Memes podrían estar contaminando internet, te recomendamos: Internet de las cosas: aplicaciones en empresas

Síguenos en nuestras redes sociales:

Twitter

Facebook

Youtube

Previous

Apex: servicio de almacenamiento y seguridad es presentado por Dell Technologies

Regalos para el d铆a de las madres 2021

Next