Cobots: qué son, cómo funcionan y para qué sirven

| |

Respondemos al planteamiento de Cobots: qué son, cómo funcionan y para qué sirven, ya que esta tecnología se ha aplicado a diversas áreas de la industria con buenos resultados.

¿Qué son los cobots?

De acuerdo con especialistas en el tema, un cobot es un brazo robótico que está diseñado para trabajar de manera colaborativa con los humanos en una cadena de producción, también son conocidos como robots colaborativos.

co2 1024x576 - Cobots: qué son, cómo funcionan y para qué sirven
Cobots realizando una tarea

¿Cómo funcionan?

El funcionamiento de los cobots se realiza principalmente en entornos industriales con el objetivo de impulsar la productividad.

Hay distintos tipos de cobots, por ejemplo, el cobot autónomo móvil que consiste en una plataforma de transportación. Este tipo de tecnología incluye tecnología autónoma móvil con lo que se puede reducir el tiempo práctico para cambios, menor tiempo de inactividad y mejor uso del espacio.

Los cobots funcionan bajo un sistema de programación y de integración de nuevas tecnologías con el objetivo de que puedan cumplir un fin en específico en colaboración con los humanos, se desarrollaron con la intención de combinar las habilidades del hombre y la máquina.

Este tipo de dispositivos funcionan junto con las personas en las tareas de fabricación y procesamiento, entre otras diversas aplicaciones.

Resalta que este tipo de diseños está enfocada a concretar la visión de la «fábrica inteligente», en la cual, los humanos trabajan con robots para comunicarse y cooperar a través del Internet de las Cosas y del Internet de los Servicios: cómo se puede lograr y cuánto tiempo tomará debe evaluarse cuidadosamente en función de las necesidades comerciales individuales y, en particular, de los requisitos del personal.

Con esto se busca lograr un mejor rendimiento en la organización, mientras que los trabajadores pueden ser más productivos.

co5 1024x576 - Cobots: qué son, cómo funcionan y para qué sirven
Funcionamiento de los cobots

¿Para qué sirve?

Un robot colaborativo (“cobot”) puede ayudar a realizar diversas tareas industriales como son las siguientes:

co3 1024x576 - Cobots: qué son, cómo funcionan y para qué sirven
Cobots: ¿para qué sirven?

Pick & Place

En los negocios, ya sea de fabricación o embalaje, se requiere un servicio de recolección y colocación, por lo que con la ayuda de los brazos de robot colaborativo se puede realizar de manera automatizada.

Moldeo por inyección

Un robot colaborativo puede tener aplicaciones de moldeo por inyección en industrias especializadas.

CNC

Los cobots están hechos específicamente para realizar tareas repetitivas como fresado, rectificado, corte y enrutado y ofrecen una precisión y eficacia extremas.

Embalaje y paletización

Con esta aplicación se puede cuidar el bienestar físico y mental de los trabajadores, asegurándose de que los envíos estén siempre correctamente contados y empaquetados de acuerdo con los niveles de exigencia del negocio.

Inspección de calidad

En la inspección de calidad, estas máquinas están programadas para desempeñar con detalle patrones específicos de medición.

Montaje

Los brazos robóticos colaborativos se encargan sin esfuerzo del montaje de plásticos, maderas, metales y diversos materiales con lo que se mejora la velocidad y calidad del proceso.

Pulido

El pulido de los productos manufacturados requiere movimientos repetidos y, por lo tanto, los cobots pueden ser adecuados para el trabajo. Los brazos robóticos lijan y pulen con una fuerza regulable para obtener un resultado constante.

Supervisión de maquinaria

Las empresas pueden emplear cobots para cargar y descargar productos de fabricación, además de adaptarse a los nuevos productos de la línea de producción.

Atornillado, soldadura, dispensación y pegado

Los cobots están programados para realizar una función específica a través de algoritmos y, por lo tanto, realizar estas tareas con precisión.

Análisis de laboratorio y pruebas

Este tipo de equipos cuentan con alto nivel de precisión y mínima posibilidad de error, por lo que puede ser una solución viable para cualquier análisis de laboratorio.

co4 1024x577 - Cobots: qué son, cómo funcionan y para qué sirven
Aplicaciones industriales de cobots

Cobots de Universal Robots

Uno de los jugadores que destaca en la industria de la creación, diseño y producción de los cobots es la empresa Universal Robots, que se enfoca al diseño de estos equipos.

De acuerdo con la empresa, los cobots están en marcado contraste con los robots industriales tradicionales que trabajan de forma autónoma con la seguridad garantizada por el aislamiento del contacto humano.

“Actualmente, este es un porcentaje muy pequeño del mercado de la robótica en general, pero es un área que Universal Robots (y varios analistas reconocidos) cree que crecerá en los próximos cinco años, para aplicaciones en la fabricación, la atención médica y el comercio minorista”, destaca.

Las certificaciones y los procesos de seguridad deben definirse y observarse estrictamente para que este mercado se forme con éxito, además es un área que puede integrar de manera importante la tecnología IA para mejorar la experiencia del usuario.

“Para algunas de las plataformas más grandes, también vemos movimientos hacia una mayor modularidad, lo que permite actualizaciones de hardware con el tiempo. Los fabricantes de hardware no quieren estar atados a un proveedor de hardware específico, especialmente en un área tan dinámica como la inteligencia artificial donde habrá muchos eventos como adquisiciones, empresas que dejarán de comerciar y cambios en las clasificaciones de liderazgo en desempeño en los próximos pocos años”, destaca Universal Robots.

Debemos considerar, entonces, que una incursión de seguridad puede afectar no solo al sistema en sí, sino potencialmente a cualquier dispositivo accesible desde esa conexión de red. La seguridad debe integrarse desde el principio en lugar de ser una ocurrencia tardía y, como han demostrado muchos ataques, un sistema complejo es tan fuerte como el eslabón más débil.

Desde la perspectiva del software, el sistema debe estar diseñado para ofrecer garantías de que un sistema no se puede reconfigurar después del arranque y que ninguna aplicación puede provocar la falla accidental (o maliciosa) del robot.

Este desafío debe abordarse en el contexto de la entrega de estos sistemas con un costo, energía y espacio que los hace comercialmente atractivos. Esto implica encoger múltiples sistemas en una sola placa consolidada, finaliza la marca.

co6 1024x576 - Cobots: qué son, cómo funcionan y para qué sirven
Cobots de Universal Robots

Leíste: Cobots: qué son, cómo funcionan y para qué sirven, te recomendamos: Robots móviles: definición y alcances

Síguenos en nuestras redes sociales:

Twitter

Facebook

Youtube

Previous

Amazon prolonga trabajo remoto hasta junio de 2021

Adware continúa en Google Play informa Avast

Next