¿Qué son las computadoras para gamers?, son equipos de escritorio diseñados específicamente para reproducir videojuegos con la misma o mayor calidad que las consolas convencionales.
La mayoría de los videojuegos se reproducen en consolas especiales como Xbox, un Play Station o un Nintendo Switch, sin embargo, una computador puede contar con ciertas características que le brinde al jugador tener la experiencia completa del videojuego.
La mayoría de las veces una computadora para gamer son armadas, esto quiere decir que los usuarios y los especialistas adquieren los componentes de manera independiente para unirlos y así tener una computadora que responda a las necesidades de los videojuegos.
Pero en la industria de la computación, las empresas han desarrollado equipos especializados que reúnen los requerimientos para que los gamers puedan confiar en las computadoras de escritorio, por lo que actualmente existen de todo tipo con diferentes capacidades.
Características de una PC convencional
Las principales diferencias de una PC con una PC gamer es que sus componentes no tienen que ser de alto rendimiento, por lo que la inversión y los costos serán menores.
- Una computadora convencional está diseñada para abrir programas de Word, Excel, y otras aplicaciones que no ocupen tanto espacio en la memoria RAM.
- Generalmente no requieren de un procesador avanzado, con un Intel Core i3 o i5 o AMD Dual Core, pueden desarrollar las tareas básicas sin problemas.
- Su disco duro generalmente es de 500 Gb, con lo que puede trabajar sin problemas aún con varias ventanas abiertas.
- Sus dispositivos periféricos son convencionales, diseñados para terminar una tarea en específico.
- Los monitores no requieren de gran tecnología y con un monitor LED de 19 pulgadas es más que suficiente.
- Tienen una fuente de poder de alrededor de 500 Watts
Características de una computadora gamer
Una computadora gaming es un equipo que está diseñado para jugar, a diferencia de las convencionales, éstas cuentan con mayores capacidades de realizar tareas, como la rapidez, la calidad en las imágenes y el desempeño.
Para que una computadora sea gaming debe de contar con los siguientes elementos:
Procesadores de computadoras gamer
La recomendación es que tenga procesadores con generación arriba de 5, por ejemplo, los Intel Core i7 o AMD Ryzen 7 de 4a generación con 8 núcleos con esto, los juegos no se detendrán y tendrán un buen desempeño.
Memoria RAM y tarjeta gráficas
La memoria RAM recomendable para este tipo de computadoras es a partir de 8GB con escalabilidad de 12 o 16, este componente es costoso, por lo que debes de considerar tu presupuesto para la compra de éste.
Existen memorias que se pueden expandir a 32 GB lo que da mayor definición al juego, algunas son diseñadas para gráficos 3D o hasta para trabajos de animación.
En el mercado existen dos modelos principales de tarjetas gráficas: ATI y NVIDIA, ambas tienen un buen desempeño, pero es cuestión de perspectiva sobre cuál es la mejor.
Unidad de almacenamiento y discos duros
Las unidades de almacenamiento se refieren al espacio en el que se guardarán los juegos y cualquier archivo cargado previamente, por lo que se debe contar con el espacio suficiente para cargar toda la información y diseños del videojuego.
Para este fin se utilizan discos duros o unidades de estado sólido almacenan datos, pero la tecnología es diferente en los dos tipos de unidades de almacenamiento.
Se recomienda contar con discos duros SSD (dispositivo de estado sólido) con éste, la velocidad del juego será buena y la experiencia del juego también.
Monitores para PC gaming
El monitor presentará la calidad del videojuego, por eso es importante contar con uno que tenga buena definición como los que cuentan con tecnología 4K, con este tipo de monitor se podrán apreciar a detalle todos los gráficos.
A diferencia de los monitores con Full HD, los dispositivos 4K dejan ver toda la narrativa del juego y con esto los gamer pueden experimentar su inmersión en el juego. El monitor es el componente que equilibrará los otros elementos del equipo.
Refrigeración y enfriamiento del equipo
Cuando un videojuego se está desarrollando, las CPU y las GPU de alta potencia producen una gran cantidad de calor, por lo que se deben de mantener fríos y así se evitarán los retrasos en los videojuegos.
Existen dos sistemas de sistemas de refrigeración, el líquido y el de aire, se recomienda éste último con doble o triple ventilación, con lo que se permitirá una jornada de trabajo amplia.
Periféricos
Para sacarle la mayor experiencia al juego, es importante considerar los dispositivos periféricos como son los teclados, audífonos, auriculares, mouse y demás que permitirán el mejor desempeño del jugador en el videojuego.
Computadoras para gamers baratas 2020
En tiendas de retail existen algunos equipos que son baratos y que cumplen con toda la experiencia de los videojuegos, aquí algunos precios:
- Computadora Gamer Xtreme PC Gaming
CM-78000, AMD Ryzen, 5 3400G 3.70GHz, 16GB, 2TB + 120GB SSD, Radeon Vega 11, FreeDOS
Con un precio de 13 mil 500 pesos.
- CPU Gamer
Procesador AMD Ryzen 3 3200g con 4 Núcleos a 3.6 GHz (4 CPU + 8 GPU) | Tarjeta madre A320 USB 3.0 VGA HDMI
Precio: 12 mil 500 pesos
- Computadora Pc Armada
INTEL Core i5, 9400 Gtx, 1650 Disco Duro 1TB, Ram 8GB WiFi, Monitor 19.5 Pulgadas, Marca INTEL
Precio: 16 mil 995
Leíste: ¿Qué son las computadoras para gamers?, te recomendamos: Busca ASUS Republic of Gamers optimizar ROG Phone mediante alianza
Síguenos en nuestras redes sociales: