Bard: la inteligencia artificial de Google, esta herramienta tiene nuevas opciones que se pueden personalizar y brindar una mejor experiencia a los usuarios.
Bard: La inteligencia artificial de Google que revoluciona la web
En la era digital en la que vivimos, la inteligencia artificial ha tomado un papel protagonista en diversos ámbitos. Una de las aplicaciones más impresionantes es Bard, la inteligencia artificial (IA) desarrollada por Google.
Es un sistema de IA que utiliza tecnología de procesamiento de lenguaje natural para entender y responder preguntas de manera similar a como lo haría un humano. Su objetivo principal es mejorar la experiencia de búsqueda en Google y proporcionar respuestas más precisas y relevantes a las consultas de los usuarios.
Es así como Google anunció que, a partir de este jueves, su IA Bard está disponible en español, siendo así uno de los más de 40 idiomas que se incorporan para que cada vez más personas puedan acceder a esta experiencia basada en la IA generativa.
“Este lanzamiento se basa en el compromiso de Google para desarrollar de manera responsable la IA, y a medida que Bard llegue a más regiones e idiomas a lo largo del tiempo, se continuarán utilizando los principios de IA de la compañía como guía, incorporando los comentarios de los usuarios y tomando medidas para proteger la privacidad y los datos de las personas”, dijo Google a través de un comunicado.
En este artículo, exploraremos cómo Bard está revolucionando la web y cómo su avanzada tecnología está cambiando la forma en que interactuamos con la información en línea.
Llega Bard, una IA experimental de #Google, ahora disponible en España.#Bard es tu colaborador creativo y útil, creado para dar rienda suelta a tu imaginación, aumentar tu productividad y dar vida a tus ideas.
Ya puedes usar Bard en español aquí: https://t.co/XLsh2B9wAX pic.twitter.com/IR9kvw2PNb
— Google España (@GoogleES) July 13, 2023
La evolución de la búsqueda en línea
Con el advenimiento de Bard, la búsqueda en línea ha dado un salto cualitativo. Ahora, los usuarios pueden realizar preguntas más complejas y obtener respuestas directas y concisas. Bard tiene la capacidad de comprender el contexto de una pregunta y proporcionar información relevante y actualizada.
La tecnología subyacente en Bard se basa en el aprendizaje automático y en la recopilación masiva de datos. El sistema ha sido entrenado con millones de documentos y fuentes confiables en línea para mejorar su comprensión y capacidad de respuesta. Además, Bard es capaz de aprender de sus interacciones con los usuarios, lo que le permite mejorar continuamente y adaptarse a las necesidades cambiantes de búsqueda.
Beneficios para los usuarios y los propietarios de sitios web
Bard ha supuesto una gran ventaja tanto para los usuarios como para los propietarios de sitios web. Los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de búsqueda más rápida y precisa, obteniendo respuestas relevantes y completas a sus preguntas. Por otro lado, los propietarios de sitios web pueden beneficiarse de una mayor visibilidad en los resultados de búsqueda de Google, ya que Bard tiene la capacidad de identificar y destacar contenido de alta calidad y relevante.
Bard y el futuro de la inteligencia artificial
Bard es solo el comienzo de lo que la inteligencia artificial puede lograr en el ámbito de la búsqueda en línea. Google continúa invirtiendo en investigación y desarrollo para mejorar aún más las capacidades de Bard y ofrecer una experiencia de búsqueda cada vez más inteligente y personalizada.
Por otra parte, Algunas de las nuevas opciones que le fueron incorporadas a Bard tras anunciar que ahora la plataforma se puede utilizar en español y otros idiomas son:
Escuchar las respuestas: se podrán escuchar las respuestas de Bard en voz alta. Esto es útil para oír la pronunciación correcta de una palabra o escuchar un poema o guión. Para utilizarlo, simplemente se debe escribir y luego, seleccionar el ícono de sonido.
Fijar y renombrar conversaciones: cuando se inicie una conversación, aparecerán opciones para fijar, renombrar y retomar conversaciones recientes en la barra lateral de la herramienta.
Más tareas de codificación: la nueva función permitirá exportar código Python a Replit, además de Google Colab.
Compartir respuestas: ahora es más fácil compartir parte o la totalidad de un chat de Bard.
Pero eso no es todo. La plataforma también permite ajustar fácilmente las respuestas: se puede cambiar el tono y el estilo de las respuestas de Bard con cinco opciones diferentes que son simple, largo, corto, profesional o informal.
Leíste: Bard: la inteligencia artificial de Google, te recomendamos: Google Drive: dejará de funcionar en algunas versiones