WhatsApp introduce avatares en las videollamadas para Android, la aplicación sigue haciendo actualizaciones para brindar una experiencia personalizada a los usuarios.
WhatsApp comenzará utilizar avatares en videollamadas en móviles Android
WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo, ha anunciado la introducción de avatares en las videollamadas para dispositivos Android. Esta nueva función permite a los usuarios utilizar sus avatares personalizados para participar en videollamadas, siguiendo los movimientos faciales y expresiones en tiempo real.
Esta novedad es parte de la visión de Meta, la empresa matriz de WhatsApp, que está explorando activamente el desarrollo del metaverso. La compañía ya había introducido la posibilidad de utilizar avatares en 3D en aplicaciones como Facebook, Messenger e Instagram.
Cabe mencionar que el verano pasado, Meta permitió a los usuarios de Facebook y Messenger realizar videollamadas utilizando avatares en su aplicación para iOS y en dispositivos Android.
¿Cómo activar avatares en WhatsApp?
WhatsApp presentó, en diciembre de 2022, una nueva característica: los avatares, ofreciendo a sus usuarios una manera única y personalizada de representarse.
Estos personajes actúan como versiones digitales de uno mismo, permitiendo a las personas diseñar una representación a partir de un vasto abanico de peinados, rasgos faciales y vestimentas.
Para activar avatares en WhatsApp, los usuarios deben seguir estos pasos:
- Abra WhatsApp en su móvil y toque el icono de «Ajustes» o «Configuración».
- Toque la opción «Avatar» y luego seleccione «Crear tu avatar».
- Personalice su avatar según sus preferencias.
- Toque «Guardar».
Una vez que haya creado su avatar, puede utilizarlo en cualquier videollamada de WhatsApp. Para ello, simplemente toque el botón «Avatar» en la pantalla de la videollamada.
¿Cómo funciona la función de avatares en las videollamadas?
La función de avatares en las videollamadas de WhatsApp utiliza la tecnología de seguimiento facial para que los avatares sigan los movimientos faciales y expresiones del usuario en tiempo real. Esto permite a los usuarios expresarse de forma más creativa y divertida en sus videollamadas.
Ventajas de la función de avatares en las videollamadas
La función de avatares en las videollamadas de WhatsApp ofrece una serie de ventajas, entre las que se incluyen:
Más privacidad: Los usuarios pueden utilizar sus avatares para proteger su privacidad en las videollamadas.
Más diversión: Los usuarios pueden expresarse de forma más creativa y divertida en sus videollamadas.
Más accesibilidad: Los usuarios con discapacidades visuales o auditivas pueden utilizar sus avatares para participar en videollamadas.
Desventajas de la función de avatares en las videollamadas
La función de avatares en las videollamadas de WhatsApp también presenta algunas desventajas, entre las que se incluyen:
Requiere un dispositivo Android: La función de avatares solo está disponible para dispositivos Android.
Puede ser intrusiva: Los avatares pueden ser intrusivos para los usuarios que no estén familiarizados con la función.
La función de avatares en las videollamadas de WhatsApp es una nueva e innovadora forma de participar en las videollamadas. Esta función ofrece una serie de ventajas, como más privacidad, más diversión y más accesibilidad. Sin embargo, también presenta algunas desventajas, como la necesidad de un dispositivo Android y el riesgo de ser intrusiva.
Leíste:WhatsApp introduce avatares en las videollamadas, te recomendamos: WhatsApp lanza atajo para enviar imágenes y videos de buena calidad