Microsoft: compra Activision Blizzard, siendo una de las adquisiciones más valorada en $68.7 mil millones de dólares realizada por la compañía.
Microsoft adquiere Activision Blizzard con la mirada puesta en el metaverso
El pasado 18 de enero Microsoft anunció un acuerdo multimillonario la compra de Activision Blizzard por el que se hará con la totalidad de sus acciones a cambio de $ 68.7 mil millones de dólares.
La transacción, que espera cerrarse a mediados de 2023, dejará a Phil Spencer como CEO de Microsoft Gaming (la suma de Xbox Game Studios, Bethesda Softworks y Activision Blizzard); hasta entonces, Bobby Kotick seguirá siendo el consejero delegado de la empresa. Los motivos de esta venta son diversos.
En un comunicado de prensa, Microsoft informó: «Con tres mil millones de personas jugando activamente hoy e impulsados por una nueva generación empapada en la alegría del entretenimiento interactivo, el gaming es ahora la forma de entretenimiento de mayor y más rápido crecimiento. Hoy, Microsoft anunció los planes para adquirir Activision Blizzard, un líder en el desarrollo de juegos».
La idea de Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard, es la de invertir en crear contenido de primer nivel y en la nube para iniciar una nueva era del gaming.
En ese sentido, Microsoft adquiere con esta compra las licencias de juegos como Call of Duty, Crash Bandicoot, Guitar Hero, Warcraft y algunos mobile como Candy Crush o Farm Heroes.
Together with @ATVI_AB, we will usher in a new era of gaming that puts players and creators first and makes gaming safe, inclusive, and accessible to all. https://t.co/fF2Ig3gSfx
— Satya Nadella (@satyanadella) January 18, 2022
¿Qué implica la compra?
De acuerdo con la información que dio a conocer Microsoft, en la adquisición será importante para el servicio de Xbox Game Pass, con la inclusión de nuevos juegos en el servicio.
«Esta adquisición hará de Game PAss uno de los más atractivos y diversos lineups del contenido de gaming en la industria. Microsoft tendrá 30 estudios de desarrollo de videojuegos internos, con una capacidad de producción y publicación de esports adicionales mucho mayor».
Se espera que, una vez finalizada la compra de Activision Blizzard, Xbox Game Pass pueda contener un catálogo de juegos ampliamente superior al que tiene actualmente, ofreciendo un servicio mejorado.
Hasta el momento no se conoce si el precio de la suscripción aumentará, aunque se cree que no sufrirá modificaciones.
Xbox Game Pass gana tamaño
Para la firma que preside Satya Nadella, la compra de Activision Blizzard supone un refuerzo a su estrategia de servicios frente a la fabricación de hardware, ya que los nuevos videojuegos a los que tendrá acceso Microsoft entrarán a formar parte de su catálogo de Xbox Game Pass, su servicio de suscripción a videojuegos para jugar en consolas Xbox y en ordenadores Microsoft.
Este servicio, que ya cuenta con 25 millones de suscriptores, sumará cerca de 400 millones de usuarios procedentes de los títulos de Activision Blizzard, que albergan a una gran variedad de gamers.
“Tras el cierre, ofreceremos todos los videojuegos de Activision Blizzard que podamos dentro de Xbox Game Pass y PC Game Pass, tanto títulos nuevos como otros de su increíble catálogo”, ha explicado Phil Spencer, jefe de la división de videojuegos de Microsoft.
Paso hacia el metaverso
Otro activo relevante de la empresa de videojuegos es el gran número de estudios de los que dispone: los pertenecientes a Activision, los procedentes de Blizzard y King, además de Infinity Ward o la española Digital Legends. Se unirán a las filas de Microsoft un total de 10 mil nuevos empleados.
Precisamente, este mayor acceso a producción y desarrollo de videojuegos ayudará a la compañía a transitar al metaverso.
Un futuro también divisado por otras compañías tecnológicas como Facebook o Apple.
“Hoy en día el videojuego es la categoría más dinámica y emocionante en el entretenimiento a través de todas las plataformas y jugará un papel clave en el desarrollo de plataformas del metaverso”, ha confirmado en el comunicado su presidente, Satya Nadella.
Leíste: Microsoft: compra Activision Blizzard, te recomendamos: Los cinco videojuegos más esperados para el 2022
Síguenos en nuestras redes sociales: