Consejos para no perder el nombre de dominio en internet

| |

Enlistamos algunos consejos para no perder el nombre de dominio en internet, ya que de eso depende el posicionamiento de marca.

Los dominios en internet actualmente

Actualmente existen millones de posibles nombres de dominio y escoger un buen nombre para tu página es un proceso que puede ser complicado.

Cuando se desee crear un sitio web y se busque el nombre perfecto, sería bueno considerar diversas opciones. Se puede descubrir el nombre mediante una lluvia de ideas, investigando o escribiendo el nombre de dominio en la barra de direcciones del navegador.

Con este proceso pueden pasar tres cosas; visitar un sitio web, lo que significa el nombre de dominio ya está registrado; ser redirigido a una página de error, que significa que el nombre está disponible o se puede enviar una página de ventas en el que se encuentra el propietario del nombre de dominio.

Es de resaltar que se puede verificar la disponibilidad del sitio web en páginas como Whois.com, algunos proveedores de alojamiento que funcionan como registradores pueden ofrecer buscar el nombre de dominio que se elija en línea sin tener que ir al sitio web.

g5r5g 1024x584 - Consejos para no perder el nombre de dominio en internet
Los dominios en internet actualmente

Consejos para conservar el nombre del dominio

Cuando se desee utilizar un nombre de dominio que ya está en uso, lo primero es averiguar quién es el propietario.

Si la información de contacto del propietario está disponible, se recomienda comunicarse directamente con el propietario. De lo contrario, tal vez el sitio web tenga alguna información de contacto sobre el vendedor.

Cómo adquirir el nombre de dominio de segunda mano

Si los propietarios están dispuestos a vender, solo hay que buscar una buena negociación para el nombre de dominio de una persona o empresa que solo haya conocido en línea. Por lo general, esto significa utilizar servicios que lo ayudarán a realizar el intercambio.

Un servicio como Escrow puede ayudar, ya que se puede acordar los términos y luego depositar el dinero, lo que asegura la compra. Luego, el vendedor transfiere el nombre de dominio, algo para lo que cada registrador tiene un procedimiento, verificar y aprobar el nombre de dominio.

¿Qué pasa si no se puede comprar el sitio web?

Las cosas se complican si los propietarios no están dispuestos a vender. En ese caso, se puede intentar involucrar a una situación legal y demandar al propietario por ciberocupación.

Dependiendo de cómo se maneje legalmente en cada país, es posible que pueda ganar la demanda, pero solo si demuestra que han infringido una marca comercial o que, en general, están sentados en el nombre de dominio con malas intenciones.

Si no se desea involucrar a sus abogados, se puede intentar comprar el nombre de dominio con una extensión alternativa. Entonces, en lugar de .com, se puede comprar la versión .org o .net del sitio web. Sin embargo, esto puede generar cierta confusión y tal vez diluir la marca.

En algunos casos, se puede dividir un nombre de dominio en dos y utilizar la segunda mitad como dominio de nivel superior, por ejemplo, se puede obtener examp.le en lugar de example.com. Sin embargo, esto podría causar cierta confusión y podría funcionar mejor si el nombre de dominio está compuesto por dos palabras.

Extender el nombre de dominio original

Hay ciertas palabras que se pueden agregar al nombre de dominio original que no cambiarían el significado, incluso podrían servir para ampliarlo.

Pero digamos que el nombre de dominio que se eligió fue «algo», en ese caso, se puede expandir el nombre de dominio agregando un verbo adecuado, como «hacer algo» o «comprar algo» o «leer algo», por lo que hay que usar la imaginación y creatividad.

Considerar el uso de palabras relacionadas

Se puede utilizar una palabra clave en lugar del nombre de la marca. Si hay una forma de hacer una palabra con el nombre de dominio original que sea similar y de marca, también puede intentar hacerlo.

Por lo tanto, para una revista que se llama «algo», el sitio web puede tener el nombre de dominio «algo+», pero siempre hay que asegurarse de que se vincule de alguna manera con la marca, el negocio, el producto o la industria.

Leíste: Consejos para no perder el nombre de dominio en internet, te recomendamos: SEO local: qué es y cómo optimizarlo

Síguenos en nuestras redes sociales:

Twitter

Facebook

Youtube

Previous

CaracterĂ­sticas que debe de tener un monitor de alta resoluciĂłn

Sinch y Salud Digna A.C. impulsan atención médica por Whatsapp

Next