Ante la pregunta ¿Cómo elegir electrodomésticos ecológicos y sostenibles?, al momento de realizar la compra debe tener en cuenta la calificación sobre el consumo de energía.
Consejos para escoger electrodomésticos eficientes
Cada vez son las personas que quiere renovar sus electrodomésticos para su casa, como la nevera, el horno, lavadora, entre otras cosas, siendo una decisión importante que no solo obedece a su diseño o funciones que ofrece cada dispositivo.
La eficiencia energética también debería ser decisiva al momento de tomar la decisión del cambio.
Según datos facilitados por el comparador de precios idealo.es, el consumidor continúa valorando el precio por encima de la eficiencia energética, a pesar de que, a medio plazo, unos electrodomésticos más eficientes y sostenibles contribuyen a rebajar la factura de la luz.
Cómo identificar un electrodoméstico eficiente y sostenible
Hace más de 25 años que los organismos de consumo de la Unión Europea crearon la Etiqueta energética, una identificación que permite a los consumidores conocer el grado de eficiencia energética de cada electrodoméstico.
Este etiquetado se basa en una serie de controles y certificaciones técnicas que lleva a cabo el fabricante.
En función de parámetros objetivos como son el consumo eléctrico del aparato, el ruido que emite o su capacidad, se le asigna una categoría de sostenibilidad de menos a más eficiente.
La normativa europea obliga a los distribuidores a mantener a la vista la etiqueta energética del electrodoméstico, por lo que acostumbra a estar en un lugar visible en las exposiciones de las tiendas, así como en las fichas y anuncios de productos en las tiendas online.
Por lo que el consumidor puede conocer rápidamente si un electrodoméstico es sostenible o no con solo buscar su categoría energética.
Estos son los datos que el consumidor puede encontrar fácilmente en la etiqueta energética del producto para saber si es o no sostenible:
- Categoría energética
- Marca y modelo del electrodoméstico
- Consumo de energía anual en kWh
- Ruido en decibelios que genera el aparato
- Fabricante
- Capacidad (litros)
De todos estos datos, el dato clave es la categoría energética, indicada de forma gráfica en la etiqueta por un código de colores que va del rojo para la categoría G, indicando que es el menos eficiente, hasta el verde de las etiquetas A, A+, A++ y A+++ que se presentan como las más eficientes.
Según los cálculos de los expertos, los electrodomésticos con etiquetas A+, A++ y A+++ ofrecen un ahorro en el consumo energético de entre el 25%, el 30% y el 42% con respecto a los aparatos menos sostenibles.
Los mejores electrodomésticos ecológicos
Elegir estos aparatos le garantizarán un mejor rendimiento con un menor consumo. En cualquier caso, el Reglamento también obliga a indicar el consumo anual aproximado del electrodoméstico. De modo que podrá hacer aproximaciones de cuán rentable resulta optar por las opciones más eficientes.
Comprar uno de estos aparatos reducirá su huella de carbono. Especialmente si sigue una serie de buenas prácticas como:
– Apagar los aparatos cuando no los utilice.
– Utilizarlos a media carga cuando no los vaya a llenar.
– Mantenerlos en buenas condiciones.
– Evitar su uso abusivo.
Pero las buenas prácticas no servirán de nada si utiliza aparatos poco eficientes.
Leíste: ¿Cómo elegir electrodomésticos ecológicos y sostenibles?, te recomendamos: Gadgets y accesorios para el teletrabajo 2021
Síguenos en nuestras redes sociales: